lunes, 6 de diciembre de 2021

DONES SILENCIOSOS

Ayer domingo vi el devocional de navidad ofrecido por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días. En esta transmisión, Michelle D. Craig se refirió a “los dones que todos tenemos”. Ese discurso me hizo recordar a mi hermano Aldo y a varios de mis amigos cercanos.

Michelle D. Craig 
Devocional de Navidad SUD. Diciembre 2021

Era viernes por la noche y yo estaba un poco insatisfecho por que no estaba cumpliendo con mi meta de trotar al menos 3 veces por semana. Eran casi las 8 pm. y en ese momento pensé en lo bien que sería salir a trotar con mi hermano Aldo. En ese instante lo llamé por teléfono para proponerle salir a trotar en la mañana siguiente. Aldo hizo una pausa y me preguntó cuándo yo había salido a trotar por última vez; yo le contesté que justamente esa mañana. Después de un silencio corto, me respondió que no iría a trotar por diferentes razones personales. En fin, aunque un poco desanimado, lo entendí y cancelé mis planes para trotar con él.

El sábado como a eso de las 7: 30 a.m. tocaron el timbre de la casa, cuando abrí la puerta allí estaba él. Es necesario resaltar que mi hermano para trotar tiene una apariencia de maratonista profesional. Como dirían mis amigos colombianos, todo “visajoso, pantallero, lamparoso”; en las palabras de mi primo Richard ... “faramalloso”. Aldo vestía con licras deportivas de compresión “under armour” (superior e inferior), shorts y camiseta negra de la misma marca; además traía puesto un neck gaiter (tapa bocas deportivos), una banda azul al rededor de la cabeza para el sudor y audífonos inalámbricos que a la vista eran costosos.

            


Lo primero que hice fue recriminarle porque me había mentido; Aldo me miró y me dijo: Tu saliste a trotar ayer y si te decía para trotar esta mañana te hubieras podido lastimar; yo sé que después de correr tú tienes que descansar al menos 48 horas o puedes lesionarte. Lo miré y recordé que yo le había confesado que últimamente cuando trotaba 2 días seguidos, me dolía la cabeza o tenía dolores musculares incomodos. No le dije nada porque yo reconocí que él tenía razón.

Mientras desayunábamos Aldo jugaba con Fabrizio, mi sobrino de 4 años, y entre juego y juego le preguntaba que quería para Navidad. Fabrizio ni corto ni perezoso le detalló claramente lo que quería, esto es: Cubos, Spiderman, juguetes, ropa, plastilina, etc. En ese momento me di cuenta que efectivamente la navidad estaba a la vuelta de la esquina y teníamos que pensar en los regalos, especialmente para los más pequeños de la casa.

Volviendo al discurso, Michelle Craig dijo lo siguiente: “Aunque pensemos que algunos no tenemos dones espectaculares, todos desarrollamos dones silenciosos; dones menos visibles, estos son dones que nos dio el Padre Celestial” (Iglesia de Jesucristo, 2021).

Me puse a pensar en Aldo  si yo tenía dones. Claramente reconocí que no los tengo, no soy un atleta de alta competencia, tampoco tengo una mente privilegiada; soy normal, regular, básico. Sin embargo, estaba recibiendo información de que Dios nos ha dado dones a todos. No solo eso, sino que era importante el reconocerlo y regocijarnos en ellos como evidencia del amor que Dios el Padre tiene con nosotros.

Michelle Craig hizo una lista de esos dones y yo me puse a pensar en que Aldo justamente poseía varios de ellos; no solo eso, muchos de mis amigos también tenían algunos de esos dones. A continuación, y como una manera de ejercicio, voy a detallar la lista de dones “menos visibles” que se hizo mención en el discurso, y quienes de mis amigos o familiares lo poseen:

Don de amor: Definitivamente Aldo, ese sábado por la mañana lo demostró conmigo y con Fabrizio; Aldito siempre está pendiente de mí y de todos en la casa.

Aldo y yo en una de tantas salidas a trotar
   

Don del Tiempo: Alguien que siempre está ahí cuando se le necesita es Wilman, él posee ese don de dar su tiempo a los amigos, Guido también está ahí, no se ha perdido ninguna actividad que realizamos. Dentro de otra categoría voy a mencionar a mi madre, ella da todo su tiempo a sus hijos y nietos.

Mi pata "Wilman Ameth"


Don de inteligencia: Beisit, Astrid, Armando, Guido y muchos más. Ellos son amigos inteligentes; estos muchachos no solo han logrado resaltar académicamente, sino que se nota ese don en todo lo que dicen y hacen. Siempre se aprende palabras nuevas con Guido, a mi parecer tiene un vocabulario extenso. Gael, mi sobrino, también está en esta categoría.

Los amigos que conocí en las clases del doctorado
Eder, yo, Fabrizio (mi sobrino), Beisit, Sheyla y Guido.
"Unos Capos"

Don de preguntar: Fabrizio, Gael, Phavel, están en esa edad de preguntar por todo, así son los niños. Yo creo que si no tendríamos tanta pena en preguntar nos ahorraríamos muchos problemas.

Don de escuchar: Definitivamente hay muchos que entrarían en esta lista, pero últimamente Lida es una amiga que tiene ese don.

Don de emplear una voz suave y apacible: Nunca escuché a Eder levantar la voz, es más, su tono de voz es tranquilo y siempre con buenos consejos.

Don de llorar: Llorar no solo responde a un dolor físico o emocional, llorar también puede ser una expresión de alegría. Lloramos porque sentimos, porque empatizamos con las emociones de otros, porque somos humanos. Según la ciencia llorar es una buena forma de hacer catarsis. Astrid se lleva el premio de llorar; nunca la vi llorar, pero ella me dice que llora por todo, por nada y por si acaso. (sobre todo cuando mira doramas).

Eder, Astrid, Sheyla, Guido y yo.

Don de evitar la contención: Beisit y Eder no creo que entrarían en una discusión nunca, así que ellos son los nominados a este don.

Don de congeniar: Sheyla, Astrid, Gabi, Beisit, Wilman, ellos tienen ese don. Estoy seguro que tienen muchos amigos por ese motivo

Don de buscar la rectitud: mi cuñada Gabriela y la Nenita, se podría decir que son ellas las abanderadas de ese don.

Don de no condenar: Quien nunca te va a condenar por tus errores es Lucas, la mayoría de mis amigos son afortunadamente como Luquitas.

Con los amigos en las pichangas de los sábados.
Aldo sentado de camisa azul al lado de Lucas, ambos metiendo barriga.
Lalo justo en medio de ellos

Don de buscar la guía de Dios: Si hay alguien que siempre te va a aconsejar de esa manera es Lucas, Lida, Gabi, Astrid, etc.

Don de ser un discípulo: Aldo tiene ese don, Lucas, Lalo, entre otros. Sus vidas son un ejemplo de discipulado, son varones de Dios.

Don de interesarse en los demás: Beisit siempre me pregunta por cómo estoy, como están los amigos, ella siempre está dispuesta a ayudar.

Beisit Luz

Don de meditar: Eder... cerrado

Eder Edgar

Don de orar: Hay muchos amigos que tienen ese don, pero voy a mencionar a mis sobrinos Gael, Phavel y Fabricio. Las oraciones de Fabri son lindas, tienen inocencia, son puras; las oraciones de los niños tienen ese toque especial. Otra persona que ora mucho es mi padre.

Mis sobrinos: Phavel, Fabrizio y Gael

Finalmente, el discurso de Michelle Craig me hizo meditar sobre los dones que todos tenemos; esos dones que son casi imperceptibles pero muy valiosos. Estos dones son para utilizarse y compartirse, pueden ser imperfectos, pero son dignos. Hoy que se acerca la navidad me doy cuenta que, para nosotros los mayores, realmente no es importante gastar dinero en darnos regalos. Son esos dones silenciosos que nuestros amigos y familiares nos regalan; esos detalles pequeños que no tienen valor monetario. Dones menos visibles que tienen un precio muy alto para nuestro bienestar emocional y espiritual. Son estos dones los que nos ayudan a lograr nuestro propósito en la vida.


 REFERENCIAS

Iglesia de Jesucristo. (05 de Diciembre de 2021). Devocional de Navidad de 2021 de la Primera Presidencia [video]. Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=KEye68fnn-A&t=145s

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

REVERENCIA POR LO IMPORTANTE EN NUESTRAS VIDAS

En esta oportunidad me referiré sobre la reverencia . La palabra  reverencia  tiene su origen en el verbo en latín  revereri , que significa...